¿El declive de AliExpress y Temu? Tiendas chinas en jaque

Imposición de aranceles en la Unión Europea

Para regular la competencia en el mercado y controlar la entrada de “productos de baja calidad procedentes de China”, según la Comisión Europea, se está desarrollando un plan para imponer aranceles aduaneros a las compras realizadas en minoristas de tiendas online chinas como AliExpress, Temu o Shein.

Desde Bruselas se planea proponer a finales de este mes la eliminación del umbral actual de 150 euros, el cual permite la compra de artículos libres de impuestos por debajo de este monto. De acuerdo con el Financial Times, las principales plataformas de comercio electrónico que se verían afectadas por estos cambios serían TemuAliExpress y Shein.

Según el organismo, el año pasado se importaron aproximadamente 2.300 millones de artículos por debajo del umbral de 150 euros. Las importaciones en estas plataformas han crecido notablemente cada año; solo en abril se superaron los 350 mil artículos, lo que equivale casi a dos entregas por hogar.

Gracias a los costos de envío subsidiados, estas plataformas pueden enviar productos de bajo coste por vía aérea de manera rentable, mejorando los tiempos de entrega en comparación con años anteriores.

Esta medida podría presentar diversos desafíos. Por un lado, el nuevo régimen podría aumentar aún más la carga de trabajo de los funcionarios aduaneros, quienes ya están sobrecargados, según fuentes del medio.

Otro problema a abordar es el aumento de productos peligrosos reportados por países de la Unión Europea, cifra que creció más del 50% de 2022 a 2023, superando los 3 mil 400 artículos, según el medio. Entre estos productos se encuentran cosméticos, juguetes, electrodomésticos y ropa.

Unión Europea implementa aranceles a tiendas chinas

México: SAT declara “prácticas indebidas” por plataformas

Recordemos que, en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó “prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías” con el fin de evadir el pago de impuestos correspondientes.

Sin mencionar directamente a estas plataformas (SheinTemu y AliExpress), el SAT indicó que ha observado un aumento en la importación de artículos como adornos para el hogar, bisutería, utensilios de cocina y ropa.

Empresas extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería están implicadas en estas prácticas, las cuales podrían constituir “un delito de contrabando y defraudación fiscal” por no pagar impuestos ni cumplir con regulaciones y restricciones no arancelarias.

Por lo tanto, el organismo realizó modificaciones a las reglas de comercio exterior. Ahora considera prácticas indebidas la manipulación de pedidos enviados el mismo día, semana o mes, dividiéndolos en paquetes individuales para que cada uno no exceda el valor de 50 dólares, evitando así el pago de impuestos al entrar en el segmento de minimis.

SAT implementa medidas para importación de tiendas chinas

Entrega local en México

Para mejorar su cadena de suministro, AliExpress ha establecido un almacén local en México para disminuir los días de entrega, pasando de 15 días, a un rango de 5 a 8 días. También creó un centro de servicio al cliente local con más de 100 empleados que brindan asistencia en español, convirtiendo a México en el sexto país de habla no inglesa con un centro de contacto exclusivo.

La plataforma ha considerado a México como el líder del comercio electrónico en América Latina, esperando ventas estimadas de hasta 176.7 mil millones de dólares para 2026.

En Rastrear Paquete trataremos de informarte cómo van avanzando las cosas y en qué puede afectarnos a nosotros, los compradores.


Previous Article

Accesibilidad vs. calidad: ¿Qué esperar de la ropa de Shein?

Next Article

AliExpress: ¿Envío local en México?

One thought on “¿El declive de AliExpress y Temu? Tiendas chinas en jaque

Comments are closed.

© 2025 RastrearPaquete.com.mx. Todos los derechos reservados.

Los logos y nombres de compañías de paquetería (couriers) y tiendas en línea son propiedad de sus respectivos dueños. Este sitio web es meramente informativo y no se encuentra asociado ni intenta hacerse pasar por ningúna de las empresas de paquetería o tiendas en línea de ninguna manera. En RastrearPaquete.com.mx no pedimos dinero a cambio del servicio de rastreo ni vendemos guías de ninguna de las paqueterías que aquí aparecen. Este sitio web hace uso de widgets rastreadores de paquetes como pkge y 17track.

Nope

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad